Una etnografía de las infraestructuras territoriales de la Vera de la Sierra (Segovia)»!!
Se trata de una investigación antropológica sobre las problemáticas de territorialidad que envuelven los cercados de piedra en seco (construcción sin uso de mortero) en esta región de montaña atravesada por la Cañada Real Soriana Occidental.
El estudio presta también especial atención a los encuentros más que humanos, si bien estas infraestructuras, además de estar históricamente vinculadas a la trashumancia, tienden a ser colonizadas por múltiples especies vegetales y animales.
📄 El libro está disponible en acceso abierto (PDF en alta definición, sin restricciones de descarga ni distribución) en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dbXDJ3sZ
📚 Para quien lo quiera en papel, puede solicitarse a librerías a través del catálogo del Instituto González Herrero, de la Diputación de Segovia: https://lnkd.in/dmP8V-zE